miércoles, 30 de marzo de 2011

5 Estrategias para mejorar las relaciones con el sindicato




El mantener una buena relación con los sindicatos siempre ha sido un factor importante para mantener la productividad de la empresa. Y es que si bien en algunos casos son un lastre, en otros son un excelente medio de retribuirle al trabajador beneficios que en otras empresas los patrones se quedan con ellos.

Un sindicato bueno es aquel que busca para sus agremiados beneficios que no mengüen el resultado de la empresa, prestaciones sindicales que impulsen y comprometan al trabajador a contribuir en la productividad de la organización.

Para ello tanto empresarios como lideres sindicales deben de preocuparse por trabajar en conjunto para mantener una sana relación, consiguiendo para los trabajadores beneficios que los mantengan  en un estado emocional de satisfacción permanente que los comprometa a ser productivos.

Para ello es recomendable atender lo siguiente:

martes, 29 de marzo de 2011

¿En verdad quieres ser un buen jefe?


Recordaba en días pasados el caso de una persona de bajo perfil que por azares de la vida le fue dada la responsabilidad de una jefatura de departamento.

Todos esperábamos que continuara con su manera de ser: sencillo, humilde, respetuoso de sus compañeros, acatador -sin discutir- de ordenes, enemigo de las mentiras, en fin, el clásico modelo del empleado perfecto.

Pero Oh Sorpresa! resulto que una vez que se dió cuenta de que él era el que mandaba, cambio radicalmente. Por desgracia para él -y beneficio de sus compañeros y la empresa en sí- fue removido de su cargo desapareciendo del ambiente laboral sin saber nada mas de él.

No cabe duda de que el poder envilece y transforma a las personas, y mas cuando estas no estan preparadas para tenerlo.

Y es ahí donde me queda la melancolía de no haberme acercado oportunamente y decirle: ¿En verdad quieres ser un buen jefe? sigue los siguientes consejos:

Por qué estudiar Economía?


Existen diversas razones de el porqué estudiar Economia:

Al estudiar economía se tiene un panorama distinto de la sociedad en la que vivimos, nos ayuda a entender por qué hay pocos muy ricos y a qué se debe que existan muchos muy pobres.

El portátil en casa. Vodafone

lunes, 28 de marzo de 2011

11 formas de garantizar en su trabajo de que siempre esta muy ocupado


Hay personas que trabajan con mucho vigor, entusiasmo y compromiso, esto, en todos los casos es bueno y mantiene las cosas como deben ser, aunque lamentablemente solo jefe es el que logra los resultados y el empleado -por lo general- obtiene nada.

Pero hay otros colegas, que, en cambio, a pesar de que se les ve que trabajan mucho cuando se les revisa suelen obtener resultados muy bajos en su evaluación. Aun así el jefe los considera y mete las manos al fuego por ellos y suelen ser considerados como ejemplo para el resto de los compañeros e incluso llegan a ser promovidos por su "empeño", "dedicación" y "entusiasmo". Esto podrá ser útil para la carrera de ellos, pero para el equipo de trabajo no.

Los empleados"ocupados" suelen siempre buscar la atención, y si es de los superiores, mejor! Ellos disfrutan de su imagen de abejas siempre ocupadas aunque al final del día se encuentren como cuando lo iniciaron y su avance haya sido mínimo -si no es que nulo- y esto debido a que siempre se encontraban muy ocupados.

Pero no se preocupe, hay una buena noticia. Y es que si el delatarlos podría costarle su puesto y el amargarse la existencia de nada serviría, la otra opción es que usted también puede hacerlo! Claro para ello habría que seguir algunas sugerencias.....

Aquí las tiene:

viernes, 25 de marzo de 2011

Intención de las inversiones.



Es un aspecto importante -para cualquier efecto- conocer con qué fin han sido adquiridos los valores.

Se consideran inversiones temporales aquellas cuyo fin es hacer productivos los excesos de efectivo que de otro modo permanecerían ociosos y están sujetos a venta en el momento que se requiera el efectivo que representan.

Concepto de Inversiones en Valores



Las inversiones en valores son aquellas que se hacen para canalizar temporal o permanentemente los excesos de efectivo que la empresa no puede utilizar en sus propios fines y que de otro modo permanecerían ociosos o que de cualquier manera conviene invertir así.
Related Posts with Thumbnails