lunes, 5 de agosto de 2013

Cómo ser feliz en el trabajo



Todos quisiéramos tener -en algún momento de la vida- el trabajo perfecto: buena paga con pocas responsabilidades.

Lo que la experiencia nos dice es que a poca responsabilidad poca paga y que a mucho sueldo mucha responsabilidad.

Y siempre las responsabilidades nos traen -consecuentemente- inestabilidad rmosci9nal que viene a dar al traste con la felicidad buscada.

Tres sencillos tips recomiendan los estudiosos del tema par hacer d su trabajo un mundo como en el pis de ls maravillas:

- Fije metas flexibles. En lugar de estresarse sobre el cumplimiento de metas, plazos, cronogramas, hágalo todo flexible, con margenes de ttiempo razonables y sin necesidad de invrtir su tiempo libre en su cumplimiento.

- Mente flexible, corazón flexible. En lugar de enojarse con las personas que no cumplen con mis expectativas, sonría y deles otra oportunidad, y otra, y otra. Sea flexible  con lo que espera de los demás.

- No busque la perfección. En lugar de enfadarse porque las cosas no resultan como le gustaría, acepte que en ocasiones son impredecibles y acéptelas tal cual.

No se trata de menospreciar nuestro trabajos sino de valorar nuestra salud. Trabajos hay muchos y vida, solo una.

jueves, 1 de agosto de 2013

Una nueva habilidad necesaria: la resiliencia


De todos es sabido que no se pueden evitar por completo los problemas. Y los peligros potenciales están en todas partes, por lo que siempre -y ahora mas que nunca- la verdadera habilidad gerencial es la resiliencia.
"Resiliencia: capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas." 
Tiempos volátiles traen interrupciones y retrocesos, incluso para el más exitoso empresario. Las empresas todavía tienen momentos de incertidumbre en los que son sorprendidos por un producto de la competencia y deben ponerse al día. Los equipos deportivos que ganan regularmente de pronto estan atrás durante el juego. Los escritores pueden hacer frente a docenas de rechazo antes de encontrar un editor que los pone en el mapa. Algunos políticos exitosos antes de serlo, alguna vez quedaron atrapados con sus pantalones abajo y aun asi resistieron y lograron salir adelante.

Las personas con capacidad resiliente basan su recuperación en los pilares de la confianza y en la iniciativa

Los empresarios y los innovadores deben estar dispuestos a fracasar y volver a intentarlo. Lo importante no es aprender a fracasar, hay que aprender a rebotar.

La resiliencia se basa en la fuerza de carácter, de un conjunto básico de valores que motivan los esfuerzos para superar el revés y volver a recorrer el camino hacia el éxito. Se trata de auto-control y reconocer su propio rol en la derrota. 

La resiliencia se manifiesta en acciones: una nueva contribución, una pequeña victoria, un objetivo que tiene la atención fuera del pasado y crea el entusiasmo por el futuro.

Problemas potenciales acechan en cada esquina, si se derivan de sacudidas ambientales inesperadas o fallos y errores individuales, cualquiera que sea la fuente, lo que importa es cómo lidiamos con ellos. 

Cuando las sorpresas son la nueva normalidad, la resiliencia es la nueva habilidad.

miércoles, 31 de julio de 2013

No deje que su colega se lleve todo el crédito



Cuando usted ha puesto muchas horas en un proyecto, lo que mas desea es el crédito apropiado por ello.

Por lo que suele ser frustrante ver que un compañero de trabajo presente el trabajo de ambos como suyo propio y nada mas. 

Cuando alguien se roba el show, tome las siguientes medidas para corregir la situación:

- Tenga una conversación cara a cara. Lo que es, es; y si usted participó activamente en el proyecto es importante que tenga el mismo reconocimiento que su compañero, y una forma de hacerselo saber es hablando con él de frente. Evite indirectas, dobles sentidos o quejas con otros compañeros al respecto.

- Vaya a su jefe. Si no puede solucionar el problema con su compañero de trabajo, vaya a su jefe. Coméntele lo sucedido. Propóngale su solución y pregúntele si es factible o no. De no ser así, aplique la primer sugerencia.

- Evite que suceda otra vez. La próxima vez que usted vaya a trabajar en un proyecto junto con otro compañero, sea claro desde el principio acerca de los roles y responsabilidades. Acuerde desde el principio que usted compartirá el fracaso o los méritos.

martes, 30 de julio de 2013

Cómo atraer a los mejores


"Para atraer a los mejores talentos, hay que ofrecer un trabajo significativo."
 - H. Ford

Es común que todas las personas quieran altos salarios y carreras estables, pero las de talento ahora ademas quieren trabajar con un propósito. 

He aquí cómo una empresa puede ofrecer a los candidatos roles significativos y atractivos:

- Tome en serio el impacto. Determine el impacto positivo que su organización trata de hacer en el mundo, tomando en cuenta que no tiene que ser una empresa social para hacer el bien.

- Tenga su propia historia. Llámelo marketing o historia, pero asegúrese de que se está comunicando lo mucho que se preocupa por su misión y cómo se está trabajando en ello.


- Proyección a futuro. Mucha gente ve el trabajo como uno de los muchos peldaños que tendrá en el transcurso de su carrera. Salario decente, gratificantes beneficios y grandes dosis de autonomía demuestran que se toma el desarrollo profesional en serio.

lunes, 29 de julio de 2013

Cómo fortalecer la confianza en sí mismo




"La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito."
(1803-1882) 
Poeta y pensador estadounidense.

La confianza no es algo que se tiene o no se tiene. Es una emoción dinámica que, como un músculo físico, necesita ejercicio para crecer más fuerte. 

Aquí hay tres maneras de construirla y mantenerla:

- Haga un inventario de su pasado. Es fácil dudar de uno mismo y de las habilidades que tenemos. Pero si nos fijamos en nuestro historial, lo más probable es que los éxitos son mas que los fracasos. Y, más importante aún, es probable que sobrevivió a sus errores, quedándole como ganancia las lecciones extraídas a lo largo del camino.

- Concentrarse en las fortalezas. Una mala costumbre es atacar las debilidades y dejar de lado las fortalezas cuando son estas las que nos dan animo a seguir adelante. Concéntrese en el aprovechamiento de lo que mejor hace. Luego, administre sus debilidades y mejórelas  de manera que no supongan un perjuicio a su eficacia.

- Fe: La raíz latina de la palabra "confianza" es con fidere, que se traduce como "con la fe." La fe es la creencia en lo oculto. Los líderes operan en un nivel de fe que ayuda a dar efecto, fuerza y confianza para el camino que se forjan sus organizaciones. 

miércoles, 24 de julio de 2013

Descubra los talentos de los miembros de su equipo de trabajo


Una de las mejores cosas que podemos hacer para nuestro equipo es descubrir los talentos con que cuentan cada uno de ellos, aquello con lo que realmente brillan

Los talentos de los miembros de nuestro equipo es -generalmente- lo que los impulsa a sobresalir. Ellos van a encontrar un propósito y significado cuando empiezan poner sus habilidades para trabajar.

La clave es descubrir esos talento. Estos se pueden ocultar llegando -incluso- a ser totalmente desconocidos por ellos mismos. Estos talentos son a menudo enterrados bajo los años de abandono y desconfianza.

Los grandes líderes son capaces de profundizar en un miembro del equipo y sacarle lo mejor de el. Esto incluye encontrar sus talentos y ayudar a desarrollarlos.

Pero, ¿Qué se puede hacer para descubrir los talentos? 

Pruebe estos tres consejos:

1. Ponga los miembros del equipo en nuevas situaciones: Nuevas situaciones -a menudo- sacan energía sin explotar y nuevos patrones de pensamiento. La gente tiene que utilizar una forma diferente de pensar para resolver los nuevos problemas, ya que se enfrentan a retos que nunca han visto antes.

2. Hable con ellos acerca de sus aficiones fuera del trabajo: Muchos líderes evitan hablar con su equipo acerca de su vida fuera del trabajo. Esto es un obstáculo para el descubrimiento de sus talentos. Sus "hobbies" con frecuencia giran en torno a sus habilidades técnicas. Acceda a sus aficiones y usted podrá descubrir cuáles son sus talentos. Esto también comenzará a formar relaciones que mejoren su lealtad con su organización.

3. Observe a su equipo: Mantenga un ojo en los miembros del equipo cuando surjan oportunidades en el ámbito laboral. Quién está saltando en cada oportunidad? Ayudarlos a encontrar áreas donde sus talentos pueden tener un uso completo le permitirá conseguir la gente adecuada.

Al comenzar a descubrir el talento de su equipo, verá que un cambio comienza a tener lugar. El ambiente de trabajo va a cambiar. Metas y objetivos se verán con entusiasmo y el deseo de hacer el mejor trabajo posible.

Todo esto sucede porque hemos prestado atención a las habilidades y talentos de las personas que trabajan para nosotros. 

Tome el tiempo para decidir cómo puede poner a su equipo en nuevas situaciones, pasar algún tiempo aprendiendo sus aficiones, y mantener un ojo en ellos. Su equipo y su organización se lo agradecerán.

La ética

martes, 23 de julio de 2013

La conversación: elemento eficaz de la administracion



Cuando una empresa está en crisis, se enfrenta a la quiebra o a un competidor que puede ser perjudicial, tiene que actuar con rapidez. 

Pero también es importante detenerse y hablar con las personas que están haciendo el trabajo del día a día para que se enteren de los cambios en la organización que los llevará en una nueva dirección. 

Enseguida tres tips que le ayudaran a siempre tener  respuestas satisfactorias:

- Hable directamente. Sea honesto y auténtico, sobre todo cuando se trata de compartir malas noticias o abordar temas difíciles.

- Hable mas y escriba menos. Promover la interactividad y fomentar el debate. Renunciar a los canales de comunicación unidireccionales y elegir medios que permitan la lluvia de opiniones.


- Que todos opinen. Incluir a las personas en todos los niveles de la conversación. Esto aumentará el compromiso entre aquellos que deben llevar a cabo el trabajo de respuesta.
Related Posts with Thumbnails